martes, 13 de mayo de 2014

EL ENIGMA DE MOHENJO DARO

LA ENIGMÁTICA DESAPARICIÓN DE MOHENJO DARO

Mohenjo Daro fue una de las más avanzadas ciudades de toda la Edad Antigua, a la altura de las capitales de Mesopotamia o Egipto, y la más poblada de la cultura del Valle del Indo. Se encuentra en la actual Pakistán y fue habitada desde principios del III milenio a.C. 

En la etapa de mayor esplendor, esta ciudad superó con creces los 35.000 habitantes y contaba con un avanzado sistema de alcantarillado, un gran granero, baños comunes, muros fortificados y miles de viviendas de entre 50 y 150 metros cuadrados de superficie. Sin embargo, hacia el año 1.600 a.C. , la metrópolis fue repentinamente abandonada y cayó en el olvido. 

Estatua de piedra de un rey o sacerdote, hallado en Mohenjo Daro

No fue hasta la década de 1920 cuando el arqueólogo John Marshall se topó con las ruinas de dicha antigua gran ciudad. Este quiso desvelar los secretos que la ciudad llevaba escondiendo, milenios tras milenios, y organizó el inicio de las excavaciones. A medida que desenterraban los vestigios de una sobresaliente civilización, en el interior de las edificaciones hallaron un insólito número de sellos de arcilla (solo en un almacén, el número excedió los 2.000) que los antiguos pobladores emplearon a modo de escritura. En total, se han contado 400 símbolos diferentes, evidenciando así el grado de complejidad de la lengua de esta cultura.
Los sellos de la escritura del Indo muestran ciertas semejanzas entre sí. En primer lugar, la mayoría no excede los cuatro o cinco dibujos por sello. En lo referente a estos símbolos, representan posiciones corporales, animales reales o ficticios, o signos lingüísticos elementales, como las escrituras griega o china. 

Sello de arcilla. Abajo, un rinoceronte, encima, una pequeña inscripción en el idioma del Indo.
Sello de una ficticia criatura bicéfala con cuernos.

Cientos de científicos han tratado de descifrar el que ya se ha convertido en uno de los enigmas más populares de la arqueología, el denominado idioma protoíndico, pero hasta el momento no se ha llegado a ninguna solución válida. El tiempo transcurrido, sumado al hecho de que se puede tratar de una lengua proveniente de otra también desconocida, hacen del desciframiento una tarea prácticamente imposible. Pero, como dicen, lo difícil atrae y lo imposible obsesiona, y nos mantendremos a la espera de que cualquier día se produzca un nuevo hallazgo que permita dar un primer paso en este proceso y poder interpretar con éxito qué querían decir estos millares de sellos de arcilla.

Ruinas desenterradas de Mohenjo Daro

Por último, y para proporcionar más categoría al misterio del desconocido lenguaje del Valle del Indo, resultan insólitas las semejanzas existentes entre estos símbolos y los de la escritura de Isla de Pascua... 
¡¡A más de 20.000 kilómetros de distancia!! Observen y juzguen ustedes.

Similitudes más que escandalosas entre una escritura y otra.
¿Hubo un orígen, u otro suceso en común, capaz de  explicar esta "coincidencia"?

¿EXISTIÓ REALMENTE EL ARCA DE NOÉ?

             TESTIGOS ASEGURAN LA EXISTENCIA DE EL ARCA DE NOÉ 


Según escritos y fotografías realizadas por algunos satélites ha sido hallada el Arca de Noé en la ladera del monte Ararat. ¿Existió realmente el arca de Noé? ¿Sería este descubrimiento la prueba definitiva de la existencia de la veracidad de la Biblia. 

Fotografía que muestra la localización del arca

En 1933 el profesor estadounidense Porcher Taylor descubrió unas fotos tomadas por un avión espía y fotos de alta resolución sacadas por la CIA en las que se puede observar que la supuesta arca está situada a  4665 metros de altura, en el noreste del monte y está cubierta por hielo glacial. El tamaño de la formación se estima en unos 309 metros que equivaldrían a los 300 metros que medía el arca de Noé.

Réplica del arca de Noé

Una de las pruebas más concretas de la existencia del arca se produjo en 1962, un avión espía norteamericano fotografió un enorme objeto metido entre hielo que presenta la forma de un navío en forma de hoja y con unas medidas muy parecidas a las descritas por la Biblia.

Paisaje Monte Ararat

Sabiendo todos estos datos ¿porqué no se manda una expedición para revelar al mundo de una vez por todas? Por contrapartida, el monte Ararat está cubierto de nieve y la capa de hielo es muy profunda por lo que la zona es realmente peligrosa y no se permite el paso de la gente, pues en 1990 murieron más de 6000 personas en la ascensión al monte. Por otro lado, se sospecha que el Gobierno Turco no quiere que se lleve a cabo este descubrimiento, pues el lugar se convertiría en un lugar de peregrinación de cristianos.



TECNOLOGÍA DEL FUTURO: IMPRESORAS 3D

LAS IMPRESORAS 3D

La idea de crear una impresora capaz de imprimir en 3D (en volumen) surgió en el año 2005, en el denominado proyecto "RepRap", cuyo objetivo era dar lugar a una máquina capaz de replicarse, contando únicamente con la ayuda de planos informáticos que guíen el proceso de fabricación, que se realiza mediante la adición del material.
Desde su puesta en el mercado, las impresoras 3D han supuesto una verdadera revolución. Son capaces de construir prótesis a medida,  muy costosas si se fabricasen por el método industrial, así como complejas piezas de ordenadores o móviles, juguetes, armas, cajas, zapatos, comida... La imaginación es el límite.
Además, estos objetos pueden poseer las características que el fabricante desee, ajustándose específicamente a cada necesidad, en cuestiones de material, peso, medida, forma, color etcétera.

Impresora 3D, de diseño innovador

Actualmente, estas máquinas, que parecen futuristas, pueden adquirirse por un precio no superior a los dos mil euros, habiéndose reducido su precio en casi una décima parte en menos de un lustro. Pronto, las impresoras 3D se convertirán en otro aparato doméstico como hoy día son las impresoras de tinta, con lo que se podría reducir el precio de distintos bienes, así como ahorrar material y disminuir la contaminación en el proceso de fabricación. Ese es el objetivo de sus honestos diseñadores: crear una máquina capaz de llegar a todo el mundo, con la que puedan satisfacer algunas necesidades primarias.

La precisión de estas máquinas es extraordinaria,
el proceso de adición es complejo y detallado.

La versatilidad de estas impresoras, combinada con los logros de la ingeniería genética y medicina podrían dar lugar a la creación tanto de tejidos como órganos como extremidades enteras. Además de facilitarla, echando una visión al futuro podemos inferir que este innovador invento salvará vidas. 

Visto lo visto, ¿Lo consideras el mayor invento del siglo XXI?

¿CÓMO SE CONSTRUYERON LAS PIRÁMIDES?

Científicos aseguran haber resuelto el misterio


Es uno de los grandes misterios de la humanidad. Distintas teorías se han formulado para explicar la manera con la que los egipcios construyeron estas colosalesobras arquitectónicas, como que son de origen extraterrestre. Sin embargo, parece que  un grupo de científicos finalmente ha dado con una solución, enterrando definitivamente el misterio.



La mayoría de las pirámides están constituidas por bloques que varían su peso entre 2 y 60 toneladas. Solo para una obra como esa, necesitaban más dos millones de bloques y para transportarlos utilizaban una losa a la que se ataba una cuerda a forma de trineo, arrastrándola por zonas donde previamente se había humedecido la arena para permitir el desplazamiento.



Los expertos en arte y cultura egipcia han respaldado esta teoría asegurando que en las paredes de las tumbas de algunos egipcios hay pinturas que retratan a una persona parada en la parte delantera del trineo arrojando agua sobre el terreno.



Sobre el suelo húmedo, los enormes bloques deslizaban mejor, haciendo que se necesitase ejercer menos fuerza para provocar el movimiento de estos. Se llega a estimar que el efecto sería como si pesasen la mitad.


domingo, 11 de mayo de 2014

UNA PUERTA A LO DESCONOCIDO: EL BARRANCO DE BADAJOZ

EL BARRANCO DE BADAJOZ

Existen muchos lugares misteriosos en el mundo, pero sin duda alguna, en Tenerife (España), se concentran la mayor parte de todas las temáticas de misterios del mundo, pero hoy hablaremos de un lugar concreto, un lugar desconocido y misterioso: el Barranco de Badajoz.


                                            Isla de Tenerife, con el Teide al fondo


El Barranco de Badajoz, es un accidente geográfico que se encuentra en la isla de Tenerife, y engloba un extenso valle y una cueva, que se utilizaba antiguamente como mina. Hace mucho tiempo la cueva, era explotada por mineros que buscaban minerales útiles para emplear como combustible. Ya entonces estos mineros contaban que en la cueva de vez en cuando se escuchaban pasos, golpes o la respiración de más de una persona, cuando no había más de un minero que escuchaba, estupefacto, los fenómenos, sin saber cómo reaccionar.

El día clave llegó cuando una serie de mineros picaba una pared y fueron sorprendidos, según relataron, por dos auras de luz, que emitían sonidos que nunca antes habían escuchado. Desde ese momento el barranco dejó de ser regentado por la gente, a excepción de los valientes que deseaban descubrir, qué fenómenos ocurrían en la zona y cuál era la razón de su origen.
Por testimonios y pruebas visuales de estos testigos, sabemos que han ocurrido muchos fenómenos de este tipo, e incluso más impresionantes. Uno de los más famosos y en el que se vivieron muchos momentos de pánico, fue el protagonizado por una expedición de aficionados a los misterios y un fotógrafo profesional, que vivieron lo que cuentan como el momento más espectacular y horroroso de su vida. Se encontraban en medio del túnel de la cueva, cuando escucharon dos voces agudas que se movían por el techo de la cavidad, rápidamente el fotógrafo con un movimiento rápido de reflejos y sin atreverse a mirar disparó la cámara unas cuantas veces, hasta que cesaron los sonidos.
Esto es lo que vio en su estudió tras revelar las fotos :

Ente luminoso fotografiado

Jamás ha habido nadie que se haya atrevido a pronunciar una palabra sobre el suceso y este es uno de los mayores misterios que hoy día siguen sin resolverse.
Además de este, también se registró en esta zona el caso de una niña que desapareció y volvió a aparecer veinte años después, tal y como, sin mostrar signos de envejecimiento y vestida de igual manera.
Son pocos los testimonios de las personas que se han atrevido a entrar en la zona pero, sin lugar a dudas, merece la pena escucharlos uno a uno.

sábado, 10 de mayo de 2014

RESUCITAN UN VIRUS GIGANTE EN SIBERIA

RESUCITAN VIRUS GIGANTE

La noticia apareció el pasado mes de marzo. El virus, nombrado Pithuvirus, fue hallado en el permafrost (superficie que se halla continuamente congelada), en la fría Siberia, a unos 30 metros de la profundidad. Este nuevo o antiguo virus, como vean, presenta un extraordinario tamaño, en relación con sus símiles, y alcanza los 1,5 micrómetros de largo. El virus, que permaneció "extinto" durante los últimos 30.000 años, todavía conserva su propiedad infecciosa, que afecta exclusivamente a las amebas.

Permafrost siberiano, donde ha sido encontrado. La temperatura media
no suele descender de los 0ºC y donde la existencia vida es un hecho excepcional.
Con el cambio climático, grandes áreas están expuestas a riesgo de deshielo.
Los autores de tan notable descubrimiento fueron los expertos Jean-Michel Claverie y Chantal Abergel, ambos pertenecientes al laboratrio Information Génomique et Structurale, situado en Marsella. Hace tiempo, se enteraron de que un grupo de científicos desenterraron en la región de Chuhotka unas especies herbáceas de hacía miles de años, que, como el nuevo virus, se encontraban extintas. Los científicos rusos lograron "resucitar" la especie y, con gran perspicacia, Jean-Michel y Chantal, intuyeron que, de igual manera, el mismo fenómeno podría haber ocurrido con un microorganismo, como un virus o una bacteria. Rápidamente, pidieron una muestra de permafrost, que resultó contener varios individuos del virus más grande hasta ahora conocido, triplicando a los denominados "virus gigantes".

El Pithuvirus, observado al microscopio.

Este gigante , posee más genes que los virus como el VIH, pero a la vez menos que los otros "virus gigantes" y además, comparte pocas proteínas con estos últimos. En cuanto a su forma, cuenta con una estructura de nido de abeja, exceptuando la abertura. Se trata de una especie muy peculiar. 
En conclusión, tenemos presente un sobresaliente superviviente, contemporáneo de los Neandertales, que nos vale de ejemplo para demostrar, lo que podría ser, una de las más drásticas consecuencias del cambo climático. Al igual que el Pithuvirus, cabe la posibilidad de que diversas especies de microorganismos, actualmente desconocidas o extintas, renazcan. La Antártida, Siberia, Groenlandia, o Canadá podrían ser el origen de una epidemia, de consecuencias insospechadas, y que quizás infecten al ser humano y no amebas. El deshielo, la minería y otros fenómenos y actividades podrían salir muy caros


LOS ANIMALES MÁS PELIGROSOS DEL PLANETA

Cuatro de los animales más peligrosos de la tierra


Algunos pensaréis que los animales más peligrosos de la tierra son el león o el tiburón blanco. Efectivamente, sí lo parecen pero ¿Lo son? Hay algunos animales más peligrosos y mortíferos que les vamos a revelar a continuación...

El búfalo o búfalo de el cabo: Este potente animal habita en las sabanas de la áfrica subsahariana y puede pesar hasta 900 kilos y puede alcanzar velocidades de hasta 57 km/h. Este increíble animal solo tiene como depredadores al hombre, el león y el cocodrilo del Nilo.


El caracol cono: Situado en los arrecifes del coral, es carnívoro y posee un potente veneno mortal para los humanos, afortunadamente esta especie vive al fondo del océano. Actualmente los investigadores están utilizando su veneno para crear analgésicos.


La avispa marina: Inyecta un fatídico veneno a través de sus tentáculos que pueden llegar a medir cuatro metros de largo. Solo las tortugas marinas son inmunes a este potente veneno que puede ser mortal para el ser humano, pues apagan el sistema nervioso del individuo y si sobrevive quedaría con cicatrices de por vida.


Mosca tsé-tsé o mosca del sueño: Reside en África y su picadura transmite una bacteria mortal que afecta a los sistemas cardiovascular, renal, endocrino y acaba con el sistema nervioso central, produciendo el coma de la victima y causando su muerte. La vida de esta mosca es de unos 3 meses.

miércoles, 7 de mayo de 2014

LA CURIOSA HISTORIA DE EL GIGANTE DE EXTREMADURA

EL GIGANTE EXTREMEÑO

El sobrenombre de "Gigante Extremeño" fue adoptado por Agustín Luengo Capilla, el cual nació en 1849, en la Puebla de Alcacer, una pequeña localidad de Badajoz. Este extraordinario pacense destacó por su enorme estatura, de 2´35 metros de estatura, uno de los españoles más altos de la historia (según registros, solo superados por los 2´42 del vasco Miguel Joaquín Eleizegui). Padeció de gigantismo, debido a un tumor en la hipófisis, que provocó que no cesara su crecimiento a lo largo de su vida.

Fotografía de El Gigante Extremeño, junto a su madre y un hombre no identificado

La fortuna se mostró esquiva a este chaval, muy enfermizo, y que con 12 años ya sobrepasaba los dos metros de estatura y en su casa se vieron obligados a agujeres paredes para que pudiera dormir completamente estirado. Poco después, su padre lo vendió a un circo ambulante, en el que fue exhibido como una criatura por toda España. Agustín recorrió pueblo y ciudades y llegó a conocer al monarca Alfonso XII.
Paralelamente, el doctor Pedro González Velasco ponía todo su empeño en inaugurar un museo antropológico. Tal fue su compromiso con este proyecto que lo convirtió en su vivienda habitual, y llevó a cabo un proceso de recolección de piezas curiosas para su museo. En 1875 abrió sus puertas al público, y recibió la visita de Alfonso XII. De esta forma, llegó a sus oídos la existencia del Gigante Extremeño, cuyos 2´35 metros de estatura, en una época en que la media española se encontraba en 1´60, entusiasmaron al cirujano. Vio en él la posibilidad de dotar a su museo de una sobresaliente atracción, capaz de atraer clientela que admirase el resto de su obra. Pero había un problema: Agustín estaba vivo y contaba con tan solo veinte años de edad.

Museo Nacional de Antropología, en la actualidad.

Al finalizar de la visita, el monarca, orgulloso y generoso, le ofreció que le hiciera cualquier petición que le pudiera hacer que el continuara con su labor. El catedrático de la Universidad de Madrid lo tenía muy claro. mantuvieron una conversación y llegaron a un acuerdo: le ofrecerían al gigante una cantidad de 2´50 pesetas diarias mientras viviera, a cambio de que una vez muerto él pudiese exponer su cadáver en el Museo. Sin dudarlo, Agustín aceptó el trato.
A partir de entonces, el enorme socio del doctor se mudó a la capital y cada día se encontraban, le concedía su renta y, sin más preocupaciones, se marchaba con la seguridad de que nunca iba a malvivir. Desafortunadamente, poco después le fue diagnosticada una avanzada tuberculosis y murió con tan solo 28 años de edad. De este modo, Don Pedro inició el proceso de conservación del cuerpo, del que hoy día solo restan los huesos, descansando en una de las vitrinas del Museo Antropológico Nacional.

Fotografía de "vaciado" del cuerpo del extremeño.

domingo, 4 de mayo de 2014

PÁGINAS CON MAYOR TRÁFICO DE LA WEB

LAS PÁGINAS CON MAYOR NÚMERO DE VISITANTES DEL MUNDO (PARTE 1)

Internet es un mundo de locos. Según nuevas estimaciones oficiales (realizadas en 2013), aproximadamente 2.500 millones de personas cuentan con acceso a Internet, hay al menos 650 millones de páginas web y cada vez más países y personas se suman a esta verdadera revolución, debido a su innumerable oferta de diversión, entretenimiento, educación, negocio, redes sociales o finanzas.

El mundo, cada vez más globalizado,
haciendo posible un mayor flujo de información.

Pero, en esta densa jungla de oportunidades, ¿Cuáles son los sitios web más visitadss?¿Cuántos ingresos generan, en materia de servicios o publicidad? ¿Cuál es la clave de su éxito?

1. GOOGLE

Se trata del buscador más usado para navegar por Internet, en casi todos los países del globo. Fue creado en enero de 1996, como proyecto universitario, por el ruso Sergey Brin y el estadounidense Larry Page. Hoy día, la empresa cuenta con más de 30.000 empleados y los fundadores se encuentran en las listas de hombres más ricos del planeta. Google posee, además, diversos proyectos para el desarrollo de productos de alta tecnología, como las Google Glass. El valor de la marca es incalculable, y solo el buscador cuenta con la estratosférica cifra de casi 50.000.000.000 de visitas mensuales.

Google Chrome, el nuevo buscador, mas rápido.

2. Facebook

La segunda página más visitada, cuenta con una cifra semejante a la del buscador de Google. El fundador, Mark Zuckerberg, lanzó Facebook en febrero del 2004, con la intención de realizar una red social en la que los estudiantes de Harvard pudiesen comunicarse entre sí. Pronto, el sitio obtuvo popularidad y, a diario, miles de usuarios creaban un perfil para poder chatear con sus amigos.
Actualmente, mil millones de personas de cientos de países tienen algo en común: Facebook. Los beneficios de la empresa se calculan en cientos de millones de dólares.

Página de acceso a Facebook

3. Youtube

Esta plataforma para compartir y ver vídeos fue diseñada en 2005 por tres exempleados de PayPal. Poco tardó Google en hacerse con todos los derechos y en hacerla su filial. Asombrosamente, y aunque cuenta con un  volumen de visitas de unos 30.000.000.000 de visitantes por mes, Google registra pérdidas millonarias por su mantenimiento. Sin embargo, miles de personas se han dado a conocer y ganado mucho dinero por mediación de Youtube.

Logotipo de Youtube "Emítete a ti mismo"

EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL

LOS MISTERIOS DE EL ESCORIAL

Un lugar único en el mundo , con un pasado impresionante digno de su renombre, monarcas e historiadores lo han visitado  y todos se despiden de él con la misma frase; es un lugar mágico.
El monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid , España) , fue soñado como lugar de culto por el tan atormentado rey Felipe II, que lo mandó construir entre 1563 y 1584, tomando como ley los caprichos engendrados por sus más internas supersticiones.
Desde la primera torre hasta el último baldosín, fueron diseñados con cartas astrales, reliquias, cruces y mapas de constelaciones, para la monarquía venidera y en conmemoración de la batalla de San Quintín.

                                
                                                Monasterio de El Escorial

El monasterio se encuentra dividido en cinco partes: el palacio real, la basílica, el panteón, la biblioteca y el monasterio. Actualmente es habitado por los frailes de la orden de San Agustín, se puede visitar y se considera un lugar de culto para muchos, pues en sí es el monumento al espíritu de la superstición más grande y verídico del mundo. Entre sus atracciones se encuentra la serie de libros de todo tipo que alberga y, para los más enterados, la búsqueda de la habitación de rituales secreta del monarca español, Felipe II, que según leyendas y crónicas alberga el monasterio, además de otros muchos secretos que solo el tiempo podrá confirmar.

Noche en el Monasterio de El Escorial
                                                 

LA REALIDAD DE LA WEB PROFUNDA

LA RED PROFUNDA

La Red Profunda o "Deep Web", es algo más que un simple mito; es una realidad. Todos sabemos o creemos conocer el funcionamiento de Internet, pero muy pocos saben que lo que vemos o podemos ver con buscadores como Google; no es más que una pequeña fracción de esa realidad.
Esta información que denominamos "oculta " realmente no lo es , porque podemos acceder a ella con servidores menos conocidos como  TOR. Estas páginas invisibles a los ojos de los servidores más prestigiosos, se encuentran escondidas por que son privadas, poseen información no codificada o secreta, o simplemente solo se puede acceder a ellas con movimientos informáticos avanzados .
 Estimación de la Deep Web

Es sabido ademas desde hace tiempo que la Deep Web es un lugar perfecto para actividades irregulares ante los ojos de la ley, como tráfico de todo tipo de informes, documentos hack o acciones ilegales.
El actualmente conocido como BitCoin, dio sus primeros pasos en este lugar y se ha utilizado para todo tipo de transacciones. Este lugar es bien conocido por las agencias de inteligencia pero dado el nivel de profesionalidad de los usuarios de la Deep Web, es imposible localizarlos, además: si frenar la revolución del mundo es imposible como van a poder frenar la de uno 10 veces superior, porque como ya todos sabemos el mayor poder no es el dinero, si no la información .


                                               Bitcoin.png
                                                        Símbolo del BitCoin


Por lo tanto si quieres entrar e investigar un poco ya sabes qué hacer; pero debes saber que un buen antivirus, un nick falso, un cambio de IP y una buena razón para comenzar serán tus mejores aliados .

sábado, 3 de mayo de 2014

EL MISTERIOSO CUERPO DE LOS MOAIS

EL "CUERPO" DE LOS MOAIS

Los "moais", esas enormes y pesadas esculturas  que representan cabezas, situadas en la Isla de Pascua, han supuesto y suponen uno de los principales enigmas de toda la arqueología. Y es que, hasta la fecha, muy poco se sabe acerca del método de construcción, transporte o el propósito al que se deben las más de 900 cabezas repartidas por la isla, algunas de las cuales superan las cincuenta toneladas de peso y los diez metros de estatura...
 
Moais en una ladera, todos mirando en una misma dirección, al interior de la isla.

Pero hoy no trataremos esos temas (sí más adelante). Estos enigmas quedan eclipsados por un gran avance que se ha producido recientemente, un importante progreso que nos acerca cada vez más hacia el verdadero propósito de estas cabezas: no se trata solo de cabezas. Efectivamente, arqueólogos llevaron a cabo excavaciones para desenterrarlos y se toparon con enormes cuerpos que sostienen esos honorables rostros. Este hecho ya era sabido desde principios del siglo anterior, cuando se desenterró de igual manera el tronco de otro, pero lo realmente desconocido es el hecho de que ciertas figuras cuentan con inscripciones en la espalda, escritas en un lenguaje hasta ahora desconocido.

Cuerpo desenterrado de un moai,
con misteriosos símbolos grabados.

En la actualidad, un grupo de arqueólogos pertenecientes a una empresa sin ánimo de lucro (eisp, aquí su página web http://www.eisp.org/ ) ha sido autorizado para sacar a la luz el cuerpo de estos gigantescas figuras y objetos enterrados a su alrededor, como grandes picos o finos martillos de obsidiana, con los que daban forma a los bloques.
Dado el misterioso origen de estas pétreas esculturas, ¿Por qué no se había comenzado el proyecto con anterioridad, aún a sabiendas de la existencia del cuerpo? ¿Enterraron los nativos los moais, o se fueron hundiendo posteriormente, como evidencia la existencia de las inscripciones en sus lomos?  Y ahora, una vez en marcha ¿Podremos llegar a conocer los secretos que tan fríos ocultan los últimos vestigios de una gran civilización?

EL TRABAJO MAS DIFÍCIL DEL MUNDO

                                  ¿ ACEPTARÍAS ESTE TRABAJO?


Si les ofrecieran este trabajo, ¿Aceptarían?


  

  

ORIGEN DE LOS APODOS DE LOS HINCHAS DE FÚTBOL

                                   VIKINGOS, INDIOS, CULÉS....


Seguramente alguna vez os habréis preguntado de dónde vienen esos apodos tan extraños a los hinchas de un determinado club de fútbol. Os explicaremos la procedencia de algunos de los más importantes de nuestro país.
                      




                         
 Vikingos: Hay 2 teorías acerca del origen de este apodo. Una cuenta que viene de unas declaraciones de un periodista inglés, definiendo al Real Madrid CF como "vikingos" cuando estos conquistaron las 5  primeras Copas de Europa seguidas. Por contrapartida, otros afirman que los que pusieron este apodo fueron los aficionados del Atlético de Madrid, llamando vikingos a los jugadores del Real Madrid cuando este comenzó a fichar a un gran número de jugadores alemanes y daneses.

 Indios: Este mote se le fue atribuido al club rojiblanco por los madridistas, al ver que el presidente del Atlético de Madrid fichó a muchos jugadores sudamericanos.
Otra teoría del origen de estos motes es la localización, los del Real Madrid al norte de la capital recibirían el nombre Vikingos (ya que estos habitaron el norte de Europa), mientras que a los del Atlético de Madrid se les llamaría indios por su cercanía al río Manzanares, al sur de la ciudad.
Ambos sobrenombres surgieron simultáneamente, en la década de los 70´, dada la gran rivalidad entre Real Madrid y Atlético de Madrid.


 Culés: El antiguo campo del FC Barcelona solo tenía capacidad para seis mil personas, esto hizo que en los partidos sumamente importantes muchos aficionados se sentaran en el muro que rodeaba el estadio, y les sobresalía el trasero a la calle de la industria. Desde ahí se les empezó a llamar culés. En catalán culo se dice "cul" y "culés" sería culones.

Pero...¿y por qué se les llama hinchas?
Se dice que este nombre tiene su origen a principios del siglo XX. Un empleado de el Nacional de Montevideo (Un club de Uruguay) animaba como el que más y sus cánticos se escuchaban por encima del de todos los demás. Este empleado era el que hinchaba los balones del equipo, así que la gente le empezó a llamar hincha.
                                                                                        

INDIO ASEGURA NO BEBER NI COMER DESDE 1940

 EL INDIO SADHU QUE ASEGURA NO BEBER NI COMER DESDE 1940


Prahlad Jani, también conocido como " Mataji ", nacido en 1929, asegura que ni bebe ni come desde 1940. Él mismo cuenta que a la edad de 7 años se fue solo a vivir a una selva y con 11, empezó a seguir a la Diosa hindú Amba. Jani cree que la Diosa le proporciona un líquido a través de un agujero en su paladar que le permite vivir sin comida ni agua.

Prahlad Jani, el yogui indú con el misterioso don de no necesitar ni beber ni comer.
 Practica diariamente la meditación.

Un grupo de científicos llevó a cabo un experimento en 2003 para demostrar la sinceridad de sus palabras. Mataji fue encerrado y observado en una habitación durante 10 días. Los científicos (en su mayoría doctores) quedaron muy asombrados, ya que no solo no bebió ni probó bocado, tampoco necesitó ir al baño. Posteriormente, se llevaron a cabo diversos análisis para determinar la fuente de su fortaleza, y si otros, como futuros soldados o astronautas, pudieran poseer su aguante. 



Sin embargo, médicos ajenos a los experimentos niegan que esto sea cierto, pues en los 10 días de prueba el peso de Jani disminuyó ligeramente, hecho que, a la larga, pone en duda que pueda vivir sin ingerir ningún tipo de alimento.

Uno de estos escépticos, el Dr. Michael Van Rooyen, Director de la iniciativa humanitaria de Harvard, declara que las pruebas realizadas a Jani estaban manipuladas, al dejarle agua para hacer gárgaras y bañarse, de la cual bebería. Por otra parte, el presidente de la asociación Racionalista de la India, Sanal Edamaruku, también caracteriza el examen al que fue sometido como una farsa, pues asegura que dejaron al devoto yani salir del campo de visión de las cámaras.

viernes, 2 de mayo de 2014

SALVADOR DALÍ Y CHUPA CHUPS

DALÍ Y CHUPA CHUPS


Salvador Dalí fue uno de los más grandes artistas del siglo XX, siendo considerado por muchos como el mayor exponente del surrealismo. Sin embargo, una historia que pocos conocen y que dio lugar a una de sus obras más populares, tiene relación con la famosa marca de dulces "Chupa Chups".


Salvador Dalí: genio, excéntico, loco...

Chups fue una empresa fundada por el empresario español Enric Bernat, hacia 1958. La clave del éxito de su producto se basó en dos observaciones: la primera, los niños son los principales consumidores de los caramelos; la segunda, el público infantil suele sacarse el caramelo con la mano, ensuciándose. Por tanto, Enric dotó al carameo de un palo con el que sostenerlo cómodamente, todo una innovación. El eslogan de Chups enunciaba "Chupa Chups" y pronto la marca fue así mundialmente conocida. 

Enric mostrando decenas de Chupa Chups

La empresa familiar de Enric supuso un gran beneficio y el orgulloso empresario emprendió, en 1969, una  campaña publicitaria para anunciarse a lo largo del mundo. Pidió ayuda al prestigioso pintor catalán, al que encargó el diseño de un logotipo que vendiese bien el producto. Según se cuenta, Dalí tan solo tardó una hora en realizar el nuevo diseño, usando letras rojas sobre un fondo amarillo con una marcada forma de flor. Y lo más novedoso: colocó el logotipo en la parte superior del envoltorio, facilitando su visibilidad y haciendo que no pase por desapercibido al entrar en una tienda de dulces. A cambio, recibió un millón de las antiguas pesetas (en la actualidad, seis mil euros). Parece ser una cifra desmesurada, y sin embargo, resultó muy rentable para una empresa que cuenta con beneficios millonarios anuales, está presente en más de 100 países y que...
¡Ha llegado hasta el espacio!
Diseño de la marca de fama mundial, Chupa Chups.

QUEDA PROHIBIDO, DE ALFREDO CUERVO BARRERO

QUEDA PROHIBIDO

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos...

Queda prohibido no sonreír a los problemas,

no luchas por lo que quieres,
Abandonarlo todo por miedo,
No convertir en realidad tus sueños...

Queda prohibido no intentar comprender

a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,

o tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que te da vida, también te la quita...

Queda prohibido, no buscar tu felicidad

no vivir tu vida con actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti, este mundo no sería igual.


Este es un fragmento del poema original, de puño y letra del poeta vasco Alfredo Cuervo Barrero, y erróneamente atribuido al premio Nobel de Literatura Pablo Neruda. Un verdadera obra maestra en la que a lo "prohibido" se le imbuyen tintes de positividad y esperanza.

lunes, 28 de abril de 2014

JAMES SIDIS, EL HOMBRE MÁS INTELIGENTE DE LA HISTORIA

WILLIAM JAMES SIDIS


William James Sidis, un neoyorkino nacido el 1 de abril de 1898, es mundialmente considerado una de las personas más inteligentes de la historia. Los expertos estiman su índice de coeficiente intelectual (CI) en más de 250 puntos, una cifra insólita, comparada con los 90 o 110 de un ser humano promedio, o los 200 (también estimados) del genio Leonardo Da Vinci.

James Fidis, hijo de Sarah y Boris Sidis

Su padre, psicólogo, pronto evidenció la inmensa capacidad de su hijo, que cuando contaba con 18 meses ya podía leer el New York Times, y se empleó a fondo en el desarrollo de la misma. William, afanado ante la posibilidad de asombrar el mundo, se esforzó en trabajar su don y ostentó tremendo logros: Con 7 ya había escrito cuatro obras sobre astronomía e ideó un idioma, el vendergood; con 8, conocía 8 idiomas (armenio, griego, latín, turco, ruso, hebreo, alemán e inglés) además de haber conseguido diseñar una nueva tabla de logaritmos en base al número 12. Visto lo visto, ingresó en el Massachussetts Institute of Technology, y consiguió ingresar en la prestigiosa Universidad de Harvard con once años, convirtiéndose en el alumno más precoz de la historia.

Universidad de Harvard


En su adolescencia y madurez, logró graduarse en medicina y más adelante en otras carreras (también dejo sin acabar muchas de las que empezó). En el momento de su muerte, con motivo de un derrame cerebral con 46 años (1944) Sidis dominaba más de 40 idiomas, escribió docenas de artículos y publicaciones en revistas y 15 libros (algunos de ellos, hoy día desaparecidos). Evidentemente sus éxitos están al alcance de la mayoría de la población, pero Sidis no cambió el mundo. Este joven matemático, médico y experto en idiomas careció de la entrega necesaria para embarcarse en un gran proyecto de investigación o por el estilo, echando por la borda sus brillantes aptitudes. Por último, cabe destacar que el mundo no fue justo del todo con este genio. La alta exigencia de sus padres, las trabas para avanzar rápidamente en el sistema universitario y el rechazo que generaba entre sus compañeros le llevaron a una situación de soledad y desánimo con la que no supo lidiar.

William James Sidis, un ejemplo de que el esfuerzo y el optimismo SÍ importan.

sábado, 26 de abril de 2014

POBLACIÓN MUNDIAL

ESTUDIO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL


En los últimos años, con las mejoras alimenticias, sanitarias, higiénicas y los avances tecnológicos y en materia de calidad de vida (sobretodo en los países subdesarrollados), la población mundial ha experimentado un grandísimo aumento (tanto es así que, en los últimos 50 años, se ha duplicado, pasando de los 3.500.000.000 a los más de 7.000.000.000 de seres humanos que habitan la Tierra hoy día). A continuación, todos los datos a cerca de la población mundial actual:


POBLACIÓN MUNDIAL: 7.200.000.000 habitantes (1 de enero del 2014)




POBLACIÓN POR CONTINENTES

 -ASIA: 4.308.000.000 Habitantes. Densidad de población= 89 hab/kilómetro cuadrado.

 -EUROPA: 739.000.000 Habitantes. Densidad de población= 70 hab/kilómetro cuadrado

 -OCEANÍA: Habitantes. Densidad de población= 3,5 hab/kilómetro cuadrado

 -AMÉRICA: 968.000.000 Habitantes. Densidad de población= 22 hab/kilómetro cuadrado

 -ÁFRICA: 1.095.000 Habitantes. Densidad de población= 34 hab/kilómetro cuadrado



DIEZ PAÍSES MÁS POBLADOS

-CHINA: 1.383.000.000 Habitantes. Densidad de población= 140 hab/kilómetro cuadrado.
-INDIA:  1.243.337.000 Habitantes. Densidad de población= 404 hab/kilómetro cuadrado.
-EE.UU:    318.223.000  Habitantes. Densidad de población= 35 hab/kilómetro cuadrado.
-INDONESIA. 237.557.000 Habitantes. Densidad de población= 120 hab/kilómetro cuadrado.
-BRASIL 202.740.500 Habitantes. Densidad de población= 24 hab/kilómetro cuadrado.
-PAKISTÁN  181,533,000 Habitantes. Densiadad de población= 226 hab/kilómetro cuadrado.
-NIGERIA 167.100.000 Habitantes. Densidad de población= 160,5 hab/kilómetro cuadrado.
-BANGLADESH 161.000.000 Habitantes. Densidad de población= 1136,2 hab/kilómetro cuadrado.
-RUSIA. 142.939.000 Habitantes. Densidad de población=8,9 hab/kilómetro cuadrado.
-JAPÓN 127.450.000 Habitantes. Densidad de población= 338 hab/kilómetro cuadrado.
-MÉXICO 118.500.000 Habitantes. Densidad de población= 60 hab/kilómetro cuadrado.


Densidades de población mundial. En tonos más oscuros, las áreas más pobladas.

DIEZ CIUDADES MÁS POBLADAS (ÁREA METROPOLITANA)

-TOKIO (JAPÓN): 38.500.000 Habitantes.
-MEXICO DF (MÉXICO): 23.850.000 Habitantes.
-MANILA (VIETNAM): 20.755.500 Habitantes.
-SEÚL (COREA DEL SUR): 20.500.000 Habitantes.
-DEHLI (INDIA): 20.500.000 Habitantes.
-SHANGHAI (CHINA): 20.230.000 Habitantes.
-BOMBAY (INDIA): 19.350.000 Habitantes.
-SÃO PAULO (BRASIL): 18.850.500 Habitantes.
-NUEVA YORK (EE.UU.): 18.770.000  Habitantes.
-YAKARTA (INDONESIA): 18.350.000 Habitantes.


Visión nocturna de Tokio, la ciudad más poblada del planeta.

jueves, 24 de abril de 2014

SONETO LOPE DE VEGA

SONETO 126

 Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero,tierno, liberal, esquivo,
alentador, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber vino por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó, lo sabe.


Autor: Lope de Vega. Soneto perteneciente a su obra Rimas (1602).